Una de las tareas más importantes en el mantenimiento de nuestro baño es la limpieza. Sin embargo, tener un baño práctico y fácil de limpiar no es nada sencillo. Diseñar un baño encontrando un equilibrio en estos dos aspectos nos ahorrará mucho tiempo en el mantenimiento diario y disfrutaremos de un espacio siempre impecable.
En este artículo vamos a compartir con vosotros algunos consejos clave y os recomendaremos varios productos para lograr que vuestros baños se mantengan limpios con el mínimo esfuerzo.
¿Qué materiales y acabados me pueden facilitar la limpieza del baño?
La clave es elegir materiales que no acumulen suciedad y sean resistentes a la humedad.
- Azulejos de gran formato: estos azulejos de gran superficie reducen los puntos donde se puede acumular moho y suciedad. Puedes buscar distintas opciones de azulejos modernos con acabados satinados o pulidos, que serán también ideales para dar un toque contemporáneo a tu baño y, como comentábamos antes, más fáciles de limpiar.
- Superficies continuas: si prefieres prescindir de los azulejos, un baño sin juntas y con materiales como la resina con carga mineral o el microcemento ofrecen acabados lisos y elegantes, además de facilitar en gran medida la limpieza. Estas superficies se pueden usar en paredes o suelos, aportando una estética muy uniforme y llamativa.
- Mamparas de vidrio templado: el uso de mamparas de ducha que cuenten con este material junto a un correcto tratamiento antical, hará que su superficie esté libre de restos que puedan dejar las salpicaduras de agua al ducharnos. Te invitamos a revisar nuestras múltiples opciones en la web, como las mamparas frontales correderas disponibles en acabados en negro o cromo, que combinan un diseño moderno con la facilidad de limpieza. Teniendo en cuenta el tratamiento antical es necesario recordar que toda mampara necesita un mantenimiento de limpieza y buen uso. Por ejemplo: se recomienda el uso de limpia mamparas para eliminar los resto de agua y jabón de la misma.
- Platos de ducha con tratamientos antibacterias de durabilidad clase 1 y de fácil limpieza. Como nuestro modelo Niza con superficie con tratamiento antibacteriano.
- Inodoros con sistemas rimless o sin bridas: estos inodoros eliminan los orificios de salida de agua que si que mantienen los sistemas tradicionales. Esto permite crear una pared interior lisa y sin rebordes ayudando a mejorar la labor de limpieza y evitando la acumulación de bacterias, cal, etc. En términos de sostenibilidad, facilita la distribución del agua por toda la zona de la superficie siendo más ecológico con un ahorro de agua.
¿Qué muebles y estrategias podría implementar para conseguir una limpieza sin complicaciones?
Debemos priorizar la búsqueda de una buena distribución y el tipo de muebles adecuados para optimizar el espacio y minimizar nuestros esfuerzos a la hora de mantener el baño en óptimas condiciones.
- Muebles suspendidos: al no tocar el suelo, estos muebles liberan espacio, lo que no solo mejora la percepción de amplitud, sino que también facilita el mantenimiento. En nuestro catálogo puedes encontrar modelos de muebles suspendidos con diseños minimalistas y prácticos, ideales para baños pequeños.
- Soluciones de almacenamiento vertical: de igual manera que los muebles suspendidos, incorporar columnas y nichos auxiliares en las paredes permite organizar productos de uso frecuente sin saturar el ambiente y facilitando el acceso. Esta estrategia es perfecta para mantener un baño ordenado y limpio.
- Zonificación del espacio: si separamos de manera clara las áreas de uso, como la zona de ducha, lavabo e inodoro, podremos concentrar la limpieza en secciones específicas y evitaremos que la suciedad se acumule en rincones difíciles de alcanzar.
- Tableros resistentes al agua: muchos tableros de muebles ofrecen la funcionalidad hidrófuga resistente al agua, evitando en mayor medida la penetración del agua aunque hay que tener en cuenta que una larga exposición podría erosionar la estructura o tablero.
Te puede interesar: Cómo elegir muebles de baño que optimicen el espacio
¿Una correcta iluminación y ventilación me pueden ayudar a limpiar mejor?
Aunque no lo parezca a simple vista, una buena iluminación y ventilación son fundamentales para mantener el baño en perfectas condiciones, minimizando nuestro trabajo a la hora de limpiar.
- Iluminación LED específica: al proporcionar una iluminación LED eficiente con una temperatura de color entre 4000K y 5000K, obtenemos una luz clara y uniforme que resalta los acabados y facilita la detección visual de manchas y humedades. En Baño Total, contamos con espejos con LED incorporado que permiten optimizar el consumo energético de luz y son prácticos a la hora de evitar recovecos entre pequeñas lámparas y bombillas.
- Ventilación adecuada: instalar extractores de aire de baño o ventanas que permitan además la entrada de luz natural, ayudará a prevenir la humedad y el moho. Un ambiente bien ventilado se seca más rápido y reduce el tiempo en el que la humedad está presente tras una ducha, lo que reduce considerablemente la probabilidad de que el moho aparezca en algunos lugares ocultos a simple vista.

¿Cómo puedo hacer que la limpieza del baño sea una tarea sencilla?
Es esencial adoptar una rutina de limpieza para mantener tu baño impecable y utilizar herramientas que te faciliten la tarea.
Como recomendación principal, te aconsejamos que dediques unos minutos al día para repasar las superficies que sean de uso diario como el lavabo, las mamparas y el inodoro para evitar limpiezas profundas frecuentes que malgasten nuestro tiempo y sean menos eficientes. Este tipo de limpiezas las haremos de una manera más espaciada en el tiempo y nos centraremos en los rincones y áreas más difíciles, ya que las superficies más usadas y simples tendrán su enfoque diario siguiendo el consejo anterior. Es importante seguir estos métodos para conservar de la mejor manera posible los materiales y evitar problemas de higiene en el futuro.
En cuanto al material y herramientas que podemos usar, los paños de microfibra para las zonas secas de nuestro mobiliario son una gran ayuda a la hora de limpiar, ya que atrapan muy fácil el polvo sin rayar las superficies. Sin embargo, no todas las superficies se deben tratar con las mismas herramientas, los azulejos y mamparas se benefician de limpiadores antical que eliminan depósitos minerales sin dañar el acabado y para las superficies laminadas o lacadas deben aplicarse productos suaves que no dañen pinturas ni sellados.
Al final, diseñar un baño fácil de limpiar es posible cuando se combinan materiales adecuados y resistentes, una distribución correcta y soluciones mobiliarias adecuadas al espacio disponible. La elección de azulejos de gran formato, superficies continuas y mamparas de vidrio templado, junto con muebles suspendidos y una adecuada iluminación y ventilación, son elecciones perfectas que nos facilitará el limpiar el espacio diariamente y con menos esfuerzo.
En Baño Total, te ofrecemos estos productos innovadores que facilitan tu limpieza diaria, permitiéndote disfrutar de tu baño como si estuviera recién reformado. Si has decidido transformar tu baño, visita nuestro catálogo en Baño Total y contáctanos para recibir asesoramiento por parte de nuestros expertos.